Tras la reunión internacional de facilitadores de Go Deep, hemos comenzado a elaborar una lista para apoyar la autoorganización de la red internacional mientras preparamos material para ayudar a los facilitadores a explicar a donantes y partes interesadas, de forma sencilla, clara y directa, qué es el juego Go Deep y cómo puede ser útil para que las comunidades afronten los retos del futuro. Estamos trabajando en estos nuevos materiales gracias al EPIM (Programa Europeo para la Integración y la Migración) .
Sabemos que es una herramienta poderosa para trabajar con las comunidades en desafíos globales como la crisis económica, ambiental, social y de salud en la que estamos inmersos, en las múltiples formas en que estas se manifiestan: racismo, aislamiento, cambio climático, polarización extrema o el drama que viven los inmigrantes en los campos de refugiados.
Tenemos un compromiso con este mundo y apoyamos a todos aquellos que sienten este compromiso.
También queremos agradecer a nuestra colega Conchi Piñeiro de Altekio, quien realizó una presentación del juego a los estudiantes del curso de facilitación de tres años ofrecido por Fil a l’Agulla (Barcelona, ​​Cataluña) en colaboración con la Facultad de Trabajo de Procesos en España.
Durante la reunión se presentó una nueva infografía que recopilaba 10 momentos destacados del partido, seleccionados mediante una consulta a toda la red internacional.